¿Los Videojuegos Aumentan la Inteligencia?

videojuegos-aumentan-la-inteligencia-de-jugadores-imagen

Muchos jugadores quieren saber si los videojuegos aumentan la inteligencia.

Desde el punto de vista de los padres, los videojuegos son buenos para entretener pero no para aumentar la inteligencia.

Es una actividad que puede hacer que los jóvenes se sienten en un sofá mirando la pantalla de su computadora durante horas sin hacer nada.

Algunos jugadores se vuelven adictos a sus juegos y se vuelven perezosos, obesos o llevan una vida improductiva.

Otros pueden volverse agresivos o antisociales.

¿Los Videojuegos Aumentan la Inteligencia?

A pesar de las afirmaciones de que los juegos son una actividad para personas perezosas, hay muchos informes que muestran que los videojuegos pueden ayudar a aumentar la inteligencia.

Hay varios juegos creados específicamente para propósitos saludables.

Por lo tanto, es aconsejable tener en cuenta que la mayoría de las cosas en la vida tienen efectos positivos y negativos.

Aunque los juegos siempre se clasifican como una forma de entretenimiento, tienen varios beneficios que las películas y los programas de televisión no tienen.

Por ejemplo, las personas que juegan juegos de acción con regularidad piensan más rápido que los que no juegan.

Hoy en día, los juegos se utilizan para facilitar el aprendizaje en escuelas, colegios y universidades.

La investigación también muestra que usan los videojuegos para adquirir capacidades mentales y aumentar la inteligencia.

Cómo los Videojuegos Aumentan la Inteligencia a Jugadores

Hoy en día son muchos los juegos que tienen beneficios físicos y educativos para los jugadores.

Por ejemplo, los juegos que tienen un objeto en movimiento pueden entrenar la coordinación ojo-mano y el cerebro para que funcione mejor.

Según la investigación, jugando es lo mismo que leer un libro o andar en bicicleta.

Estas son algunas formas en que los juegos pueden aumentar la inteligencia:

1. Las personas que juegan juegos de acción toman decisiones acertadas con regularidad.

Cuando juegas a juegos de ritmo rápido, requieren que pienses y reacciones con rapidez.

En circunstancias de la vida real, los jugadores tienen una idea clara de lo que sucede a su alrededor y pueden decidir fácilmente muy rápido.

Por ejemplo, si eres un cirujano o estás en el ejército, es probable que las decisiones que tomes sean más precisas que las de aquellos que no juegan.

2. Los jugadores tienen más control de sus metas y sueños.

Según estudios recientes, jugando videojuegos es una actividad que puede dar a las personas un control mayor sobre sus metas y sueños.

También es una actividad que puede ayudar a disminuir las pesadillas.

Según los hallazgos, es probable que los jugadores sean soñadores lúcidos.

Esto significa que los jugadores tienen más control sobre lo que sucede en sus sueños.

Algunas personas piensan que se debe a que los jugadores viven en un mundo visual.

Además, se dice que los juegos brindan protección contra pesadillas o sueños que pueden causar pesadillas.

3. Los videojuegos pueden mejorar los patrones de pensamiento.

Al jugar videojuegos de movimiento lento, pueden cambiar su comportamiento de pensamiento.

Las investigaciones muestran que los juegos de estrategia de movimiento lento pueden ayudar a aumentar la inteligencia.

Estos juegos ayudan a los jugadores a tomar decisiones más sabias y decentes en situaciones de la vida real.

Por ejemplo, un videojuego conocido como Quandary es un juego que requiere que un jugador descubra formas de ayudar a los colonos.

Esto significa que el jugador necesita pensar mucho para idear estrategias ganadoras.

Aunque puede ser imposible que un juego ayude a los jugadores a ser más sabios, este juego presenta ideas que pueden aplicarse en problemas de la vida real.

4. Los juegos mejoran tu visión.

Jugando juegos inteligentes puede ayudar a mejorar tu vista.

Algunas personas identifican problemas oculares al mirar la pantalla de la computadora fijamente durante mucho tiempo.

Sin embargo, las investigaciones muestran que los juegos pueden ayudar a mejorar la visión.

Mejora la visión al hacer que el jugador sea más sensible a los colores y tonos diferentes.

Las personas que juegan juegos de acción, especialmente los juegos de disparos en primera persona, son más avanzados en la identificación de diferencias en los contrastes.

Al jugar, cambian la vía cerebral responsable del procesamiento visual.

Al jugar juegos en línea como Call of Duty, los jugadores deben identificar al enemigo desde lejos.

Tu visión debe enfocarse más de lo habitual para encontrar la ubicación del enemigo desde ángulos diferentes.

Esto es vital para los pilotos y conductores que normalmente conducen de noche.

5. Los juegos pueden ayudar a mejorar la concentración, la memoria y las habilidades para realizar tareas múltiples.

Otro beneficio de jugar juegos inteligentes es que puedes ayudar a mejorar el enfoque, la memoria y las capacidades multitarea.

Por ejemplo, un videojuego conocido como NeuroRacer implica más de una tarea.

Requiere que el jugador cambie de dirección mientras elige las señales de tráfico.

Además, al jugar juegos de acción, debes entrenar tu mente para realizar tareas múltiples.

Necesitas buscar a tu oponente, revisar tu munición y usar tus armas sabiamente.

6. Los cirujanos mejoran sus habilidades cuando juegan.

Hemos descubierto que jugando juegos digitales en el Nintendo Wii famoso puede mejorar las habilidades necesarias para la cirugía laparoscópica.

Basado en estudios, el juego puede ayudar a los cirujanos a tomar decisiones informadas y precisas.

El Nintendo Wii se a adoptado en algunas instituciones y por cirujanos jóvenes para potenciar su formación y realizar procedimientos mejores.

7. Los niños con dislexia pueden mejorar su capacidad de lectura después de jugar.

Otra forma en que los videojuegos pueden ayudar a aumentar la inteligencia es ayudar a los niños con dislexia.

Recientemente, se realizó un estudio pequeño y se encontró que los juegos pueden ayudar a los niños con dislexia a leer más rápido y con mayor precisión.

Este es un avance grande en el sector de juegos digitales.

Al mejorar su concentración y capacidad de atención, los juegos pueden mejorar la capacidad de lectura de los niños.

8. Los niños que juegan juegos digitales han mejorado sus habilidades motoras.

Llevaron a cabo otra investigación en una escuela con niños de 3 a 6 años que jugaban regularmente a juegos interactivos.

La investigación demostró que estos niños tenían mejores habilidades motoras que los niños que participaban en videojuegos no interactivos.

Las habilidades incluían lanzar, atrapar, patear y rebotar una pelota.

Los juegos también mejoran la coordinación mano a ojo.

Esto es muy importante para el crecimiento y desarrollo de un niño.

9. Los videojuegos pueden enseñar procesos biológicos.

Los juegos no son solo para entretenimiento o una pérdida de tiempo.

Es importante tener en cuenta que los videojuegos pueden enseñar a las personas sobre los procesos biológicos.

Pueden resolver problemas científicos y educativos.

Hoy en día, existen varios juegos que se han desarrollado para enseñar a las personas sobre los procesos biológicos.

Los estudiantes se sienten motivados y pueden comprender el tema mejor que cualquier otro método de aprendizaje.

En Conclusión

Por lo tanto, si estás buscando una forma eficaz de ayudar a tus hijos a mejorar su inteligencia, los videojuegos aumentan la inteligencia.

Hay juegos de idiomas en línea que los niños pueden jugar para aprender un idioma diferente o mejorar el suyo.

Sin embargo, la moderación es importante.

Todos queremos que nuestros hijos se beneficien, pero que los videojuegos no los afecten negativamente.

Recursos Externos

Eldiario.es, Los videojuegos no fríen tu cerebro, lo entrenan. Recuperado el 8/21/2023.